Responsabilidad Social Corporativa RSE
Certificación de la Responsabilidad Social:
Cada vez más organizaciones contemplan a la Responsabilidad Social como un criterio a tener en cuenta en su toma de decisiones y demandan una evaluación independiente, ya sea de su sistema global de gestión de Responsabilidad Social , como de elementos específicos de la misma. Accesibilidad física, accesibilidad web, empresas familiarmente responsables, memorias de sostenibilidad, etc., son algunos de los ejemplos de elementos específicos demandados.
La Responsabilidad Corporativa es certificable en base a la Norma ISO-26000 (Responsabilidad Social) la cual consituye una guía que establece líneas en materia de Responsabilidad Social establecidas por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO por sus siglas en inglés).
Gestión e inversiones responsables:
- Gestión de la Responsabilidad Social RS-10
- Empresa Familiarmente Responsable (EFR)
Accesibilidad:
- Gestión de Accesibilidad Universal UNE 170001
- Accesibilidad TIC (sitios web)
- Conformidad de sitios web accesibles
Memorias de sostenibilidad:
- Verificación de Memorias de Sostenibilidad GRI
El Sistema de gestión de la Responsabilidad Social complementa los sistemas de gestión de la organización con las nuevas consideraciones sobre responsabilidad social, velando por el cumplimiento de los derechos de las partes interesadas y fomentando el desarrollo de políticas de igualdad de oportunidades y de género así como de conciliación de vida laboral y familiar.
Un sistema de gestión de responsabilidad de social según RS-10 supone para la organización que lo implanta:
- Identificar los grupos de interés para las actividades de desempeña la organización (empleados, proveedores, consumidores, clientes, sociedad, administración pública, accionistas).
- Identificar sus necesidades y expectativas mediante metodologías que permitan la participación de los mismos en la definición.
- Dar respuestas a estas expectativas y necesidades mediante el cumplimiento de la legislación asociada, los requisitos de la RS-10 y todos los requisitos internos necesarios que necesite la organización.
- Verificación que se cumplen las necesidades y expectativas de los grupos de interés.
- Comunicación de los resultados a los grupos de interés.
- Asimismo se definirán todos los requisitos necesarios propios de un sistema de gestión para dar soporte a estas actividades y poder estructurarlas con la secuencia de un ciclo de mejora continua como: política, objetivos, auditoría interna, revisión por la dirección, etc.
Empresas familiarmente responsables. Rentables hoy y mañana:
El certificado efr, promovido por la Fundación Másfamilia, y apoyado por el Ministerio de Sanidad y Política Social, reconoce a aquellas organizaciones que se implican en la generación de una nueva cultura del trabajo, incorporando un sistema integral de gestión, que permita una eficaz armonía entre la esfera laboral y la familiar y personal, basada en la flexibilidad, el respeto y el compromiso mutuos.
Euroabc implanta de acuerdo a los requisitos establecidos en el Modelo Empresa Familiarmente Responsable, referidos al diseño, implantación, evaluación y mejora continua de las prácticas y políticas referidas a la conciliación de la vida familiar y laboral.
La implantación favorece una mejora de la productividad, mediante una concepción del trabajo basada en el rendimiento y la eficacia al margen de la cantidad de horas trabajadas y de la presencia física del trabajador; reducir el absentismo y la rotación y, por ende, retener el talento, gracias a una mayor calidad de vida de los trabajadores y a la generación de un clima de paz social en la empresa.
A nivel externo, al suponer una mejora de la reputación corporativa de la organización, ayuda a que los medios de comunicación, la sociedad y la Administración perciban de modo más favorable a las empresas certificadas, atrayendo también una inversión y un consumo socialmente más responsable. Cada vez más, tanto consumidores como inversores se decantan por las empresas responsables con la sociedad.
Beneficios para su empresa:
- Mejora de la imagen y la reputación social.
- Prestigio frente a la competencia.
- Imagen de compromiso con sus empleados y la sociedad.
- Atracción y fidelización de los mejores trabajadores del sector.
- Aumento de la competitividad y la productividad.
- Reducción del absentismo y la rotación.
- Empleados más comprometidos y motivados (mejora del clima laboral).
- Mayor flexibilidad.
- Acceso a futuras subvenciones o beneficios fiscales.
Certificado en Responsabilidad Social.
Acredita a la empresa o entidad ante sus grupos de interés, de asumir voluntaria y públicamente el compromiso de una gestión socialmente responsable, como parte de su cultura y filosofía empresarial.
Compromete a la empresa o entidad en el mejoramiento continuo de las acciones socialmente responsables, es por esta razón que no es el final de un proceso, es el inicio o la ratificación de un compromiso con la sociedad y el entorno.
Gestión e inversiones responsables:
Soluciones de gestión para las organizaciones comprometidas con la sociedad
En respuesta a la cada vez mayor demanda empresarial sobre orientaciones para la gestión de la responsabilidad social, AENOR certifica los Sistemas de Gestión de la Responsabilidad Social según referenciales RS-10 y SA 8000.
La certificación EFR reconoce a las organizaciones que fomentan la conciliación de la vida familiar y laboral.
Las Organizaciones no gubernamentales (ONG) tienen su propio modelo de sistema de gestión ético en la norma UNE 165011 así como las entidades financieras disponen de la certificación para los instrumentos financieros éticos y socialmente responsables según UNE 165001.